Hoy en Aprendiendo PC vamos a mostrarte los pasos para crear un pen drive booteable con un nuevo Sistema Operativo para nuestra computadora.
Antes de comenzar, se recomienda fuertemente al lector tener preparado un pen drive con capacidad suficiente para copiar los archivos necesarios del SO a instalar (4.0 gb o más), y además, que sea un dispositivo 2.0.
Primer paso:
1.- Formatear el dispositivo USB: Para esto, en el menú Inicio:
Todos los programas > Accesorios > Ejecutar > cmd (tecleado).
Esto nos abrirá una ventana e MS-dos.
2.- Una vez en la ventana de MS-DOS, tecleamos:
Diskpart: Aplicación de Windows para crear particiones.
list disk: Este comando, nos lista los dispositivos de almacenamiento conectados al PC.
Comprobamos con el tamaño que nos muestra el listado de discos, que número de disco corresponde a nuestro Pendrive (en este caso caso es Disk 5).
3.- Una vez que nos hemos asegurado de que las acciones a realizar afectarán sólo a nuestro dispositivo USB, tecleamos:
Select Disk: Aquí seleccionamos el número de disco.
4.- Tecleamos lo siguiente para eliminar el contenido del dispositivo USB:
Clean: Esta comando sirve para eliminar contenidos del Pendrive.
5.- Una vez vacio el Pendrive, creamos una partición tecleando:
create partition primary: Crea la partición.
select partition 1: Selecciona la partición creada.
Active: con esto activamos la partición así queda activa.
format fs=ntfs: Formatea la partición con sistema de archivo NTFS (no sirve para bootear un sistema Win XP).
format fs=fat32: format fs=fat32: Formatea la partición con sistema de archivo FAT32 (válido para Win XP).
assign: Escribimos el comando y a continuación el nombre que queramos dar a la partición.
exit: Comando para salir de Diskpart.
No cierre el cmd, ya que lo necesitamos para ejecutar un comando más en el próximo paso. Sólo tiene que minimizarlo.
6. Inserte el DVD de Windows en la unidad óptica (o donde tenga alojada la copia de Windows) y anote la letra de la unidad de discos ópticos y dispositivos USB. Aquí uso «D», como la letra de la unidad óptica (DVD) y «G» como mi letra de la unidad USB.
7. Volver a la línea de comandos y ejecutar los siguientes comandos:
7.1. Cambia al directorio de arranque del DVD, donde se aloja bootsect:
d:
cd d:/boot
7.2. Utilice bootsect para establecer el USB como un disco de arranque NTFS preparado para una Vista / 7 de la imagen. Estoy asumiendo que su unidad flash USB se ha denominado disco G: del ordenador:
bootsect /nt60 g:
(Donde «G» es la letra de unidad USB)
8. Copia el contenido del DVD de Windows al USB.
Ya hemos acabado con el USB de arranque. Ahora puede utilizar este arranque USB como DVD de arranque en cualquier equipo que viene con la función de arranque USB (la mayoría de las placas base actuales soportan esta característica).
Una vez acabada la transferencia del sistema operativo de una unidad a otra, ya tenemos listo nuestro dispositivo USB, para instalar Windows 7.
Segundo paso:
Para que podamos instalar Windows XP/Vista/7 desde un USB, antes hay que indicar al ordenador, que priorice la lectura de datos de nuestro USB, antes que la del disco duro. Para ello:
1.- Con el Pendrive conectado al equipo, reseteamos éste.
2.- Al inicio del test de hardware, pulsamos la tecla suprimir para entrar en la BIOS.
3.- Nos dirigimos a BOOT, y seleccionamos como primera unidad USB.
4.- Guardamos cambios y salimos.
El equipo se reiniciará de nuevo y leerá en primer caso el dispositivo USB dónde tenemos instalado el Sistema Operativo. A partir de aquí, el proceso es idénticamente igual a como se realiza mediante un CD/DVD, sólo que éste tardará más de la mitad en hacerlo.