Tips imperdibles para Youtube

Youtube es la página web más utilizada del mundo entero para ver y compartir vídeos, pero, la mayoría desconoce algunos tips que nos darán aun mayor facilidad para navegar. Leelos a continuación! 

  1. La barra de búsqueda de los vídeos de YouTube funciona muy mal cuando queremos buscar un momento en concreto del vídeo. Tarda en cargar y es imprecisa.

    Para saltar a un segundo en particular del vídeo podemos usar este truco: escribimos al final del vídeo #t=(número de segundos).

    Por ejemplo, en lugar de:

    Escribimos:

    Y saltamos directamente al segundo 56.

  2. No pasa siempre, pero a veces queremos ver un vídeo (u oírlo) una y otra vez. YouTube no permite automatizar la repetición, pero el sitio web YouTube Repeater puede hacerlo, con la misma URL.

    Una vez tenemos el vídeo que queremos repetir, nos metemos en la URL y cambiamos www.youtube.com/… por www.youtuberepeater.com/…

    Ejemplo:

    por
    https://www.youtuberepeater.com/watch?v=KwxuMMlAbAQ

    La aplicación YouTube Repeater nos permite seleccionar todo el vídeo o el principio y final del fragmento que queremos reproducir.

  3. Eliminar vídeos relacionados: este truco sólo funciona cuando insertamos un vídeo de YouTube en nuestra web. Pero es importante porque, a veces, las sugerencias que muestra YouTube al final de un vídeo pueden ser de muy mal gusto.

    Simplemente hay que desmarcar la casilla para mostrar sugerencias al final del vídeo. También se puede añadir al final de la URL “?rel=0”

    usos

    videos

  4. La constante de Wadsworth es un axioma que dice que el primer 30% de todos los vídeos es una introducción sin contenido. Google se lo ha tomado en serio y ha diseñado una herramienta para sus vídeos de YouTube que corta este primer 30%. Sólo hay que escribir “&wadsworth=1” al final de la URL.

    En lugar de:

    Escribimos:

    La mayoría de las veces, funciona.

  5. Cuando un vídeo ha sido deshabilitado en nuestro país y descubrimos que la utopía del internet sin fronteras era eso, una utopía. Simplemente hay que cambiar la parte “watch?v=” de la URL por “v/”. El vídeo pasará a pantalla completa, y lo podremos ver desde cualquier lugar.

    Por ejemplo, esta URL:

    Quedaría así:

    http://www.youtube.com/v/IEIWdEDFlQY


Lee también:  Readability utilidad para leer con el navegador Google Chrome

Deja un comentario

circuito contador