El correo electrónico es uno de los medios de comunicación digital más popularizados y utilizados a nivel mundial y es que con tan solo contar con acceso a Internet podemos comunicarnos con cualquier persona alrededor del mundo.
De hecho, los servicios de correo electrónico permiten a sus usuarios enviar cualquier tipo de archivo a cualquier parte del mundo, como textos, imágenes, archivos multimedia y enlaces de URL.
Sin embargo, hay que tener en cuenta cual es la capacidad de almacenamiento que tiene nuestro correo.
Correo electrónico y correo postal
Es diferentes aspectos, el correo electrónico se asemeja mucho al correo postal. Al igual que las cartas y postales en su tiempo de auge, sirve para enviar información a otra persona conocida en cualquier parte del mundo.
Aunque el correo electrónico, es un lugar de ser dirigido a una dirección o domicilio por medio de un servicio postal, en contraste al correo electrónico que se envía la información a través de una red de servidores al ordenador de la persona a quien va dirigido.
Los servidores y servicios de correo electrónico se emplean en general para los mismos propósitos que el correo postal, con la salvedad de que no se puede utilizar para el envío de objetos físicos.
Por otro lado, en cuento al tiempo de espera para recibir una información es evidentemente mejor, debido a que mientras los correos postales tardan días en llegar al destino, los correos electrónicos solo tardan segundos o minutos dependiendo del peso del archivo y la velocidad de internet.
Correo electrónico como medio de comunicación
Al igual que el Internet, el uso de correo electrónico es relativamente reciente y su naturaleza se manifiesta en la experimentación y los avances tecnológicos, es decir, que solo se puede comprender si se evita su uso de forma superficial.
Está al alcance de cualquier usuario entender por qué el correo electrónico es un sistema en el que los usuarios gestionan, envían y reciben información, además de mantener una comunicación activa y de cortos tiempos de transición.