La red social mas usada de internet dispone una característica muy interesante y requerida por todos los usuarios que les importa la seguridad informatica y sobretodo la integridad de sus datos en Facebook.
Esta opción fue agregada al Facebook recientemente, pero llama poderosamente la atención que se encuentre deshabilitada por default. Por suerte para todos los usuarios, se puede habilitar la «Navegación Segura (https)» de una manera realmente sencilla.
¿Cómo saber si usamos un Facebook seguro?
La manera de determinar esto es muy simple, podemos ver la barra de direcciones de nuestro navegador, aquí les dejamos una imagen de como se vería un Facebook con la navegación segura habilitada y con ella deshabilitada:
Si usted esta usando un Facebook sin cifrar (como el de la primera fotografía) al final del post encontrará las instrucciones para poder empezar a usarlo.
Antes que nada vamos a explicar de que se trata esto, de la manera mas simple posible, debido a que el tema de cifrado y protección de datos en la web es un tema complicado, lleno de algoritmos matemáticos y detalles de gran complejidad. Facebook es una red social que contiene información muy personal y de valor para todos sus usuarios, día a día mejora la seguridad del sitio en lo que respecta a privacidad, pero que pasaría si algún virus en nuestra pc o un hacker en nuestra red captura los paquetes que nosotros solicitamos a la web. Si estos paquetes no se encuentran cifrados cualquier persona podría analizarlos y ver los datos que se encuentran en él (incluyendo la contraseña de nuestro usuario).
Para entenderlo de otra manera, con este cifrado ganamos mucho y no perdemos nada, por eso es una buena opción que todos los usuarios de Facebook empiecen a utilizarlo ya que no requiere nada mas que tildar una configuración en nuestro Facebook.
El cifrado de los datos que se envían y reciben de una pagina web lo realizan todas las web que consideran que la información tiene cierto grado de importancia, es muy común encontrarlo en las paginas de los Bancos o en algunas cuentas de correo electrónico.
Si hacemos click sobre el https Facebook nos brindará mas información sobre el cifrado de la pagina. Y nos avisará si todo el contenido es cifrado o solo parte de él:
Pasos para activar la navegación segura.
- Ingresar a nuestro Facebook e ir a la solapa de configuraciones:
- Aquí nos debemos desplazar hasta la opción «Seguridad de la cuenta» y en ella tildar la primera opción:
- Luego guardamos los cambios y con esto ya hemos habilitado la navegación segura de Facebook para siempre.
Yo no confio en facebook desde que todos esos datos que uno pone en el profile.
actualmente está en la mira por causa de sus problemas relacionados con la seguridad y con la privacidad de los datos de sus usuarios registrados.
Jhon.
Gracias por el comentario!
Hay que saber que es una red social en la cual puede haber personas que no conocemos, lo importante es usarla con precaución.
Lo que logramos con la navegación segura (tema del que habla este post) es comunicarnos con Facebook de una manera mas segura. Lamentablemente no todas las aplicaciones de Facebook son compatibles con el modo seguro, se pueden usar igual, pero hay que usar Facebook inseguro por un momento.