El Firewall de Windows o también conocido como cortafuegos es una de las herramientas integradas en el sistema operativo que se encarga de proteger nuestra PC de accesos externos, programas no deseados y otras amenazas que están dando vueltas, en esta ocasión explicaremos los pasos necesarios para poder permitir la conexión de equipos externos a nuestro equipo a traves de un determinado puerto.
Procedimiento
En primer lugar deberemos ingresar a Panel de Control > Herramientas Administrativas > Windows Firewall con seguridad avanzada.
Una vez dentro de la herramienta ir a Reglas de Entrada, hacer clic derecho y presionar Nueva Regla.
En el tipo de regla simplemente seleccionamos la segunda opción (Puerto).
Seleccionamos puerto TCP y especificaremos el numero de puerto que deseamos habilitar, esto va a depende exclusivamente del servicio que queremos ofrecer, en nuestro caso de ejemplo supongamos que estamos usando la PC para servir un MySQL, el puerto por defecto de MySQL es el 3306, por eso necesitamos permitir conexiones externas a dicho puerto en caso de que la base de datos necesite ser accedida por otros equipos.
Seleccionamos Permitir Conexión.
En el tipo de red solo permitiremos que se conecten desde la red Dominio y la red Privada.
Establecemos nombre y descripción de la nueva regla.
Con esta configuración cualquier equipo que se encuentre en la misma red (Dominio o red privada) podrá conectarse al puerto 3306 de nuestra PC, mas adelante explicaremos como hacer para restringir los equipos que se puedan conectar, de esta manera podremos incrementar la seguridad de nuestro Firewall de Windows 7.