Agrandar la letra de Windows Seven

Hoy en día se encuentran en el mercado monitores de gran precisión, como los LCD o LED de gran tamaño, los cuales utilizan resoluciones de pantalla muy grandes (HD y Full HD) esto hace que las cosas en la pantalla se vean muy pequeñas. De esta manera los monitores permiten que podamos ver una amplia cantidad de iconos en nuestro monitor con un amplio detalle.

Esto puede hacer que algunas personas le moleste el diminuto tamaño de fuente que Windows Seven trae por default, que hace que nuestra vista tienda a cansarce luego de un cierto tiempo de uso. Esto se debe seguramente, ha que sido desarrollado para usarlo en resoluciones mas pequeñas (1024*768 o  1280*720) las cuales se encontraban muy en uso en mediados de 2009 cuando este sistema operativo llego al mercado.

Actualmente se hace muy dificultoso poder usar Windows Seven en esas resoluciones. Afortunadamente se puede agrandar la letra de nuestro sistema operativo y de otros elementos de manera que quede a nuestro gusto (también podemos disminuirlo si lo creemos necesario) sin tener que cambiar la resolución de nuestra pantalla.

Windows Seven permite dentro de sus configuraciones que podamos ver todo lo que vemos en pantalla un poco mas grande, para ello debemos indicarle cuanto mas grande queremos ver las cosas. Por default nos brinda 3 opciones: 100%, 125% y 150%.

Pero también podremos elegir valores arbitrarios, como el de la imagen anterior (110%). Para poder realizar eso debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al menú de inicio y tipear: Tamaño de texto:



  2. Veremos la siguiente imagen, en ella debemos elegir el menú «Establecer tamaño de texto personalizado (PPP)»:



  3. Y por ultimo debemos elegir en esta ultima ventana que tanto queremos agrandar nuestro texto:



  4. Luego ponemos aplicar y la próxima vez que iniciemos sesión tendremos la letra aumentada. Si queremos volver a la configuración podemos seguir los pasos y volver a poner el porcentaje que teníamos anteriormente (por default es 100%)
Lee también:  Cómo crear una cuenta en Facebook

 

 


Deja un comentario

circuito contador