Muchas paginas web restringen su contenido para que sea usado solo por usuarios registrados a la pagina. A veces sucede que buscamos alguna informacion por medio del buscador de Google y cuando queremos acceder al contenido vemos que este esta restringido solo para usuarios registrados, entonces nos preguntamos porque Google me lo muestra como una solucion posible si luego no podemos acceder a la información. Bueno, la realidad es que si podemos acceder y sin registrarnos. Hace algún tiempo explicamos como acceder a contenido que no esta disponible actualmente, como paginas caídas o en mantenimiento, pueden ver esa información acá: Entrar a una web caída. Ese mismo procedimiento sirve para paginas que restringen su contenido.
Veamos un ejemplo concreto. Supongamos que buscamos «Crunch Windows» (un programa gratuito) en Google. Veremos los siguientes resultados.
El primer enlace que nos ofrece Google es un foro. Este tipo de web suelen restringir su contenido, si hacemos click en el enlace vemos la siguiente web:
Para poder acceder al contendido, en lugar de usar el enlace usaremos la función «En caché» que brinda Google:
Y luego accedemos al contenido:
La verdad desconocemos la razón por la que limitan su contenido por un lado y por otro permiten ser encontrados por Google. Es una contradicción que por un lado quieran que su contenido sea publico y por otro lado quieren que esté privado. Además el registro gratuito y para cualquier persona. De esta manera lo único que hacen es ponernos trabas, que resultan molestas, desperdician nuestro tiempo y como vimos hoy pueden ser fácilmente salteadas. Tal vez lo hagan para tener un listado de sus lectores, y como los registros suelen requerir email validos, luego podrían llenarnos la casilla de spam.